Calidad
Nuestro colegio se muestra como comunidad educativa en misión compartida y comprometida con el desarrollo y mejora continúa de una escuela de calidad porque:
- Apuesta por la persona con propuestas de crecimiento integral desde todas las inteligencias.
- Prepara para aprender a lo largo de toda la vida.
- Se convierte en testigo y signo de Jesús.
- Fomenta el trabajo en red y la solidaridad con los más pobres.
- Actúa de manera proactiva ante los retos y problemas de su propio entorno.
MISIÓN. Nuestro colegio quiere ser:
- Espacio de una educación integral para el futuro.
- Una escuela para aprender a vivir en familia.
- Un espacio para aprender a andar juntos en verdad.
- Que nuestra labor y nuestros alumnos se distingan, entre otras, por las siguientes características:
- La sencillez
- La constancia y el esfuerzo
- La buena preparación
- La identificación con los valores de la institución como un signo de pertenencia a la misma
VISIÓN. Pretendemos conseguir…
- Ser Centro de referencia en nuestro entorno más próximo.
- Cuidar al profesorado como agente fundamental en el proceso educativo, de forma especial en su selección y formación inicial y continua.
- Trabajar la mejora continua.
- Desarrollar los cauces necesarios para lograr una auténtica colaboración entre las familias y el colegio.
- Lograr que, al finalizar su escolarización, nuestros alumnos sean personas identificadas con el estilo y talante teresiano.
VALORES
Tres dimensiones fundamentales de la persona, nos sirven como ejes principales de los valores que intentamos inculcar y trabajar en nuestro centro:
- Interioridad: Cultivar la interioridad en nuestro centro implica trabajar los siguientes valores fundamentales: Confianza y humildad, amistad y sencillez.
- Sociabilidad implica trabajar los valores de: Servicio, cercanía y amor.
- Voluntad: implica trabajar los valores de: Constancia, coherencia y esfuerzo.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN
Del análisis de contexto se establecen cuatro líneas estratégicas de acción:
- A. Generar procesos de innovación educativa
- Transformar el modelo pedagógico y despertar la motivación del alumno/profesor
- Plan de Formación.
- B. Estructurar la acción pastoral como eje vertebrador de la acción educativa.
- Proyecto pastoral
- C. Establecer un modelo de gestión organizativa.
- D. Generar red de trabajo entre los Colegios Carmelitas Descalzos.
Estas líneas se rompen en objetivos, acciones, temporalizaciones e indicadores de evaluación.
Las siguientes líneas de acción se realizarán en un plazo de varios cursos: Año 1 (2016-17), Año 2 (2017-18) y Año 3 (2018-19).
PROYECTOS
En nuestro centro se llevan a cabo varios programas que nos diferencian de otros centros.
- Plan de pastoral. Uno de los de más envergadura, ya que se redacta y se lleva a cabo en todos los colegios carmelitas a nivel nacional.
- El bilingüismo con el que hasta ahora abarcamos hasta 2º de ESO y que seguirá su ascenso hasta llegar a 4º. Hoy en día somos el centro referencia en la localidad de Medina del Campo por ser el que más avanzado tiene este programa. Además se añaden en 5º y 6º de primaria un primer contacto con una tercera lengua, como es el francés.
- La digitalidad lleva instaurada en el centro desde el curso 2009 – 10 de manera que todos nuestros alumnos de ESO acuden a clase con dispositivos digitales (tablets) en donde tienen almacenados sus libros y en donde trabajan en el día a día del aula.
- Atención a la diversidad: Nuestro centro es un centro de integración en el que niños con necesidades educativas específicas, son atendidos por un equipo específico que se encarga de su atención personalizada.
- Lectura eficaz: este es un programa que se ha implantado en el centro en este curso 2013-14 y que persigue una mejora significativa en la lectura de todos nuestros alumnos a nivel comprensivo y mecánico.
- Calidad: aunque el colegio ha estado trabajando en este tema durante varios cursos, con el agrupamiento de los colegios carmelitas de España vamos a empezar a andar un nuevo camino que nos lleve a conseguir la excelencia educativa.